Como es habitual desde el inicio de la temporada, publicamos las interesantes opiniones que realiza desde hace un buen tiempo el forista Riquii, las cuales se denominan "Lo Positivo y Negativo". La quinta entrega: el Gran Premio de España.
*. Las opiniones aquí publicadas no necesariamente expresan los comentarios de F1Latam.com
Positivo +
Mark Webber
En Barcelona se vio la mejor cara de Webber, fuerte en calificación como antaño y con un pilotaje sin fisuras ya en carrera.
El único enemigo serio era su compañero Vettel y en todo momento supo mantenerle a raya, no ganar desde la pole hubiese supuesto un grave descrédito en un circuito donde la estadística no dejaba lugar a excusas para otro resultado que no fuese la victoria.
El triunfo debe dar moral al australiano y fortalecer su posición dentro del equipo como alternativa eficaz cuando Vettel falle, de otro modo su codiciado volante podría pasar a otras manos.
Michael Schumacher
En un circuito poco propicio para actuaciones brillantes, el Kaiser al menos logró destacar.
Por primera vez en la temporada logró superar a su compañero tanto en parrilla como en carrera, con material actualizado y más a gusto del heptacampeón, todo pareció más fácil.
Schumacher se quedó a un paso del podio tras una interesante carrera a la defensiva, sujetó bien los repetidos y monótonos ataques de Button y finalmente consiguió un resultado más acorde con lo que se espera de él.
Lo importante es dar pasos adelante y Michael dio uno y grande en el inicio de la temporada europea, que no decaiga.
Ferrari
La preocupación mayor de Ferrari aunque muy tímidamente admitida, era la poca fiabilidad que inusualmente acompañaba a sus propulsores en el inicio de campeonato. Tras unas mejoras técnicas destinadas a solucionar esos inconvenientes, en España pudimos ver los dos coches cruzando la meta sin ningún tipo de avería.
Tampoco se advirtieron errores humanos con lo que la felicidad fue casi completa, sólo faltó la victoria que es a lo que Ferrari siempre aspira.
El inesperado podio de Alonso es de los que suma puntos importantes cuando el coche no está para ganar, reducir la desventaja con Red Bull debe ser el próximo paso al tiempo que se consolida la fiabilidad mostrada.
Por otro lado queda pendiente de solucionar las pobres prestaciones de Felipe, mejorar su entendimiento con el F10 es vital para luchar por el título de Constructores.
Negativo -
Conducto F
¿Ideal genial o chapuza aerodinámica?, en mi opinión más bien lo segundo.
Se estandariza la solución de McLaren y con ello vemos los pilotos-orquesta, resulta ridículo ver en un monoplaza cuyas señas de identidad son las de representar la máxima expresión de la tecnología automovilística, a un piloto que para que su coche corra más y mejor tenga que ir con una mano o un pie tapando un agujero por el que circula algo tan simple y a la vez tan puñetero como el aire.
Hagan la prueba, lávense las manos en una gasolinera y luego séquenlas tapando el conducto del aire acondicionado de su utilitario, se sentirán como auténticos pilotos de Fórmula 1 en plena acción por la recta principal de cualquier circuito mítico.
Se rumorea que el invento se va a prohibir, ¿a qué esperan?
PD. Cuando lleguen al semáforo ya pueden quitar las manos de su particular Conducto F, toca sacarse los mocos y todo a la vez no se puede hacer.
HRT
La cita española quizás fuese la más importante para Hispania en forma de atractivo para posibles sponsors indecisos.
El resultado global fue nefasto con Senna fuera en la primera vuelta y Chandhok retirado tras los problemas derivados de su incidente con Alguersuari.
HRT fue el único equipo que no logró llevar ninguno de sus dos coches a la meta.
Pedro Martínez de la Rosa
Parecía que en Monte Meló las cosas irían mejor tras unos libres prometedores pero todo se fue al garete el día importante, el Domingo del Señor.
Pedro intentaba disfrutar de su carrera en casa, quizás su Última Cena, pero no hubo suerte.
El toque con Buemi condicionó su misión desde el inicio y tras una Pasión de 18 vueltas fue crucificado, que no muerto. Ahora le toca resucitar en Mónaco, y es que en Sauber ya tienen las piedras preparadas.